ESCUELA DE EDUCACION TÉCNICA Nº 3139
“GRAL. MARTIN MIGUEL DE GÜEMES”
AÑO 2010
ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA III
CURSO: 3º DIVISIONES: TODAS TURNOS: TODOS
PROGRAMA DE CONTENIDOS CONCEPTUALES
EJE Nº 1: EL SISTEMA CAPITALISTA DE FINES DEL SIGLO XIX Y LA ECONOMÍA AGROEXPORTADORA ARGENTINA
El imperialismo.
El positivismo.
La división internacional del trabajo.
La oligarquía conservadora en la Argentina. Su proyecto político
Las nuevas ideologías: la democracia restringida
El modelo agro exportador: la llanura como recurso.
El proceso inmigratorio
La desigualdad configuración territorial y social del país.
EJE Nº 2: LA CRISIS DEL CAPITALISMO MUNDIAL Y EL DESIGUAL MODELO ECONÓMICO
La Primera guerra mundial.
Los Totalitarismos.
La crisis del capitalismo mundial.
Los gobiernos radicales y los sectores medios.
La continuidad del modelo económico.
La quibra del oden democrático en Argentina: los golpes de estado.
La restauración oligárquica
El modelo de sustitución de las importaciones
La configuración del orden económico de la naciente industria
El impacto en la estructura social: los cabecitas negra.
La Primera guerra mundial.
Los Totalitarismos.
La crisis del capitalismo mundial.
Los gobiernos radicales y los sectores medios.
La continuidad del modelo económico.
La quibra del oden democrático en Argentina: los golpes de estado.
La restauración oligárquica
El modelo de sustitución de las importaciones
La configuración del orden económico de la naciente industria
El impacto en la estructura social: los cabecitas negra.
EJE Nº 3: RESTAURACIÓN Y RUPTURA DEL ORDEN DEMOCRÁTICO
La Guerra Fría
Argentina y la guerra
El peronismo en el poder
El Estado Benefactor
La política social y la expansión de la industria nacional.
La Constitución de 1949
Las reformas sociales y educativas.
El golpe de estado de 1955: la revolución libertadora.
El desarrollismo.
La alternativa del poder.
BIBLIOGRAFIA DEL ALUMNO:
Educación General Básica. Serie Tiempo y Espacio. Editorial Tinta Fresca.
Vázquez, E: C: y otros. Historia del Mundo Contemporáneo y la Argentina de hoy. Editorial
Aique.
Vázquez de Fernández, S. El mundo, América Latina, la Argentina desde fines del siglo XIX
hasta el presente. Sociedades y Tiempo. Editorial Kapelusz